Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32494937 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Corozal

Corozal es un municipio de Puerto Rico, localizado en la región centro-norte de la Isla, que pertenece al distrito senatorial número 6 de Guayama y al distrito representativo número 28. Fue fundado para el año 1795, por Joaquín Marrero y José de Rivera Ortiz, pero no es hasta el año 1804 que se convierte oficialmente en municipio, separándose de Toa Alta. Corozal tiene una superficie de 109.2 kilometros cuadrados (42.0 millas cuadradas).

El nombre de Corozal se deriva de la palma de corozo (Acrocomía media), robusta, espinosa, que produce unos frutos en racimos, amarillos, comestibles. Esta palma alcanza una altura de cinco a seis metros y crece en lugares húmedos de la cual se usa para producir botones y otras artesanías. Para los taínos el fruto de corozo fue alimento; los primeros colonizadores extraían aceite de ellos. Esta palma era muy común en el territorio de este municipio, lo que justifica el nombre.

Corozal se encuentra entre la Zona Cársica del norte de Puerto Rico y la Cordillera Central. Limita al norte con los municipios de Vega Alta y Toa Alta; al sur, con los municipios de Barranquitas y Orocovis; al este, con el municipio de Naranjito y al oeste, con el municipio de Morovis. Se le conoce como la Ciudad del Plátano, la Capital del Voleibol y la Capital del Centro. Su Santo Patrón es La Sagrada Familia y su gentilicio es corozaleños. Corozal tiene una población de 36,867 habitantes (censo 2000) y una densidad poblacinal de 355.9 por kilometro cuadrado (877.7 por milla cuadrada).

Los barrios de Corozal son: Abras, Corozal (Pueblo), Cibuco, Cuchillas, Dos Bocas, Maná, Magueyes, Negros, Padilla, Palmarejo, Palmarito, Palos Blancos y Pueblo (Rural). Entre sus ríos están: Río Grande de Manatí, Río los Negros, Río Dos Bocas, Río Corozal, Río Mavilla, Río Cibuco, Quebrada Jacinta, Quebrada Riachuelo y otros más. Los ríos que produjeron oro fueron: Río Cibuco, Río Corozal, Río Grande de Manatí y Río Mavilla. El que más oro produjo fue el Río Mavilla.

Las partes más elevadas de este municipio están al sur, en los barrios Palmarito y Maná, donde la altura sobre el nivel del mar alcanza los 700 metros (2,296 pies), pero no supera los 1,000 metros (3,280 pies). En el sudoeste, en Magueyes, el cerro de igual nombre mide 630 metros (2,067 pies). Más hacia el sur, entre los barrios Palmarito de Corozal y Mata de Cañas de Orocovis, se alza el cerro Matacañas, cuyo punto culminante alcanza los 734 metros (2,408 pies) en la jurisdicción de Orocovis. Por el centro de Corozal, en los barrios Negros y Palos Blancos, corren las Montañas de Corozal, con una altura de entre 500 y 700 metros (1,640 y 2,296 pies). En el norte, en los barrios Cibuco, Abras y Palmarejo, la superficie es llana. En Abras se encuentran las cuevas La Chiquita y Quintero, y en Padilla la Rodríguez; todas son húmedas y oscuras; la Quintero es profunda.

En este municipio hay depósitos de mármol, cuerpos de arcilla de varios colores, principalmente verde, y pequeños cuerpos de hierro.

* Enlaces Recomendados y Referencias:

- Administración Municipal de Corozal: www.corozalpr.net/
- Corozalmail: www.corozalmail.com/
- ARECIBOWEB: www.areciboweb.50megs.com/pr/corozal.html
- PRFROGUI: www.prfrogui.com/home/corozal.htm

Comentarios recientes en esta ciudad:

  • Puente de Mavilla, Felipe Rosado escribió hace 10 años:
    Mavillas Bridge no longer has post lights eliminating its historic detail.
  • Biblioteca Electrónica Municipal Teófilo Maldonado, Karmencitta escribió hace 10 años:
    Miguel A. Negrón Toro es mi abuelo q en paz descanse.
  • Museo de la Barbería Pizarro, yolanda diaz (invitado) escribió hace 12 años:
    me salvaron el dia....gracias....mi hija tiene un proyecto de conociendo a P R.....y yo no se nada de corozal....ahora se un poquito de su pueblo
  • Casa Alcaldía, Emilio R. Delgado (invitado) escribió hace 16 años:
    Necesitamos informacion sobre el Cuartel Antiguo de Corozal y no lo esncontramos necesitamos que no ayuden con esta informacion por que no la encontramos via internet.
Corozal en el mapa.

Fotos recientes en esta ciudad:

más fotos...